miércoles, 27 de mayo de 2009

LOS EXTREMISMOS Y LAS SECTAS EN LA REAL SOCIEDAD



Muchas veces nos hemos pensado que la Real Sociedad es ajena a lo que acontece en otros Club, ya sea a nivel estatal, o a nivel europeo, y poco a poco se van desmontando muchas de esas teorías, ha evolucionado tanto la sociedad, que en los últimos 20 años nos hemos convertido en un CLUB mas. Los casos ya citados de Iñigo Diaz de Cerio y Castillo, no hacer ver otra cosa que la falta de compromiso con el club que te ha formado es total, y nadie esta dispuesto a sufrir situaciones personales complicadas y el señor dinero manda por encima de ideologías y sentimientos.

la política nunca ha estado alejada de la Real Sociedad, los tiempos de antaño de Orbegozo y Alkiza así lo ratifican, las ayudas Institucionales al fútbol, muchas veces han sido sectarias, con objetivos oscuros y posiblemente en muchas ocasiones relacionadas con algunas adjudicaciones de obras y reformas de infraestructuras, miles de millones de las antiguas pesetas que han hecho perder la confianza a mucha gente de la relación real del fútbol con el aspecto económico y sentimental, lo cual trasladado a la política se puede llevar a no ir a votar ni a protestar, quizás eso es lo que esta aconteciendo en nuestro club, y la masa social cuando por allí del otoño del 2006 debió empezar a movilizarse, cuando negaban que la Ley Concursal era posible, perdió una oportunidad de reconducir a sus dirigentes, hoy en día, aquello lo pagaremos muy caro.

La fecha del 30 de Junio del 2006, esa segunda ampliación trampa, que si se hizo es porque el Club no tenia un duro y estaba en quiebra técnica, el engaño de que el 50% de la ampliación de acciones iba a ir a un fondo de reserva, que todavía no sabemos ni en que se ha gastado ese dinero, son consecuencias de lo anterior expuesto, y es que el accionariado ni ha sabido, ni ha intentado pedir a su debido momento explicaciones de que se estaba haciendo con su dinero, el accionista tiene todos los derechos, pero también obligaciones, y esto ultimo casi nunca se admite.

Después de la consecuencia, Denon Erreala, llega el Sr. Badiola, políticamente la antítesis de lo anterior,el Obama de la Real Sociedad, un rayo de esperanza que despertó cierto antinacionalismo, no mas de lo anterior, un señor trajeado, buena imagen, labia para dar y quitar, proyectos de todo tipo, desde crear la trainera donostiarra Real Sociedad, comprar el Txuri Urdin, fusionar el baloncesto y el futbol, y el balonmano etc etc, hombre que puso su proyecto lejos de Gipuzkoa, estrategicamente impecable, quien cojones iba a ir a China a ver su txiringito, eso no entraba en su cabeza, pero alguno fue, y le desmonto la historieta, pobre hombre, y la bola siguió creciendo, y los antinacionalistas que veían en el el nuevo Obama, se le llenaron los ojos de Zigic de Riquelmes y demás, nadie pidió explicaciones de porque se fue Ayestaran, ni lo que paso con oliva, o aquella primera comparecencia en teledonosti en la que dijo algo muy feo de Santos, luego llego el gran día del Maria Cristina, en el cual el Señor Antoñana Moraza negó que hubiese proyecto Chino, ni dinero Chino, y nos quedamos todos anonadados, era tal el entusiasmo de sus seguidores, que se vendió a Balenziaga al Athletic, y hasta eso era bueno, las sectas son la negación de tu ser, y no saber ni quien eres, cada uno que piense lo que quiera, pero Badiola pasara a la historia por sus hechos.

Badiola vio un club como un pez herido, busco hacer la mínima inversión para obtener la máxima rentabilidad, y un gran pastel, 75 millones de Euros, un señor que nunca ha sido socio de la Real Sociedad, listo como nadie, que dijo ser socio en una época donde el sabia que el Club perdió los datos de sus abonados, imposible de comprobar, un señor que dice que tiene una marca de Korrikalari que es mentira, y eso lo puede comprobar cualquiera, y perdió su apuesta en Vitoria-Gazteiz, donde los enemigos le estaban esperando, y el 30D le buscaron de verdad, ahora le piden desde los EEUU los 2,2 millones de Euros que le prestaron para su aventura, y si no quiere perder la mitad por entrar su empresa como acreedora de la Real Sociedad en la quita del 50%, ha tenido que correr y meter un pleito a los anteriores gestores, si lo pierde, pues la puesta le habrá salido mal.

Ahora el Consejo actual ya se ha puesto en marcha en su plan Institucionalinterventor
que ayer día 26 de Mayo va unido a una fundación, un plan que pasa por unos asesores unidos al despacho de Miguel Santos, con 5 fichajes en forma de cesiones, y unas ventas de jugadores importantes, yo quiero que mi club no desaparezca, que nos ayude la Diputación, o quien haga falta, pero lo único que no quiero es ni mas extremismos, ni mas sectas, y lo principal en esta vida, NO MAS MENTIROSOS NI MENTIRAS.

lunes, 11 de mayo de 2009

ESCUCHANDO A LA REAL EN LOS BAÑOS DE ARNEDILLO



Es tal la locura que sentimos por nuestro equipo, que este fin de semana que me encontraba por tierras Riojanas, y despues de una larga jornada agotadora de trabajo, nos fuimos a relajarnos al mejor paraje que se puede ir uno cuando el estres y la monotonia se hacen habito diario, a unas pozas situadas en el rio Cidacos en Arnedillo, donde el agua fluye a mas de 50 grados de las entrañas de la tierra, alli entre el mirador de los buitres, que nos sobrevuelan por encima, entre las montañas impresionantes que nos rodean, y al fondo el balneario donde va la gente pudiente, nos metemos en el agua y nos ponemos a escuchar el partido de la Real.

Comienza la primera parte, y el calor del agua nos hace empezar a sudar de lo lindo, y en el Rico Perez no parece que juegan ni a canicas, joder, comenta el reportero dicharachero de la radio, que hace años que no ve jugar tan mal al futbol, y me pregunto, este es que no ha visto jugar mucho a la Real ultimamente, jejeje, joder, los buitres las vueltas que nos dan por encima, y seguimos escuchando a nuestro reportero, muy mal partido sigue comentando, y de repente llegan a la poza unas señoritas de algun pais sin concretar, vaya, que se nos alegra la vista, entre el calenton del agua, la inoperancia del partido ,los buitres dando vueltas por el aire, por lo menos alegramos la vista, pero el partido como que no merece la pena escucharlo mucho.

Al final nos salimos de las termas, y nos metemos en el rio, eso aconseja el ayuntamiento para realizar el contraste, al principio te levantas y te da una sensacion de mareo, dios mio, casi nos vamos al suelo, nos metemos en al agua del rio que baja de la nieve de las montañas, y que gozada, nos refrescamos bien, una duchita, y nos emprendemos a realizar el viaje de vuelta, mal partido comentan en la radio del coche, pero el baño gratis de aguas termales y el paraje casi indescristible por su belleza, reaniman nuestro sentimiento txuri urdin, la semana que viene volveremos, pero visto los que han hecho los equipos de arriba, como que no merece la pena hablar de futbol, aunque en la ETB tenemos final de copa hasta navidades, eso si, siempre que el buque insignia del futbol vasco no gane la final, que si no, tenemos final hasta que jesucristo resucite 3 veces.

lunes, 4 de mayo de 2009

SOLO CON EL NOMBRE REAL SOCIEDAD NO SE SUBE A PRIMERA DIVISION




Parece que por llevar 100 años de historia, por salir con una camiseta centenaria, vamos a lograr metas que son imposibles si no hay unos patrones diseñados para tal cometido, sinceramente la vis ion de los dirigentes te nuestro club, es la misma que se puede tener viajando por un túnel de plazaola a las 12 de la noche. vemos como el fútbol vasco en general esta tocando fondo, ya tenemos al Eibar en Segunda B, al Alaves, al Sanse en Tercera, y nadie parece preguntarse que sucede, y el martilleo de equipo de cantera me produce muchas veces el sonido de un avión aterrizando en Hondarribia. Si trasladamos lo sucedido este año en la Champions, nos daremos cuenta que los club ingleses, por segundo año consecutivo, han metido a 3 representantes en las semifinales, y las casualidades no existen, por algo sera.

A nivel estatal, podemos empezar por mirar los equipos de primera fila, Madrid, Barcelona, At. Madrid, Sevilla, Valencia, Villareal, Deportivo y podríamos contar hasta 10 equipos de un nivel alto, luego tenemos a 4 medios y el resto de equipos en el nivel ascensor, ahora nos deberíamos preguntar que han hecho bien algunos de estos equipos para estar en esa situación, las cosas no son producto de la casualidad, la Real en esa liga virtual, estaría en la liga ascensora sin ningún genero de dudas. Yo como firme defensor de la cantera en primera persona, tengo que decir que no hemos sabido adaptarnos a los tiempos que corren, los jugadores de casa, me es igual que sean de Donosti o Azpeitia tienen una situación muy cómoda, no tienen competencia, el imperativo legal de ser Gipuzkoano y jugar en la Real prevalece sobre otros criterios, y es ya hora de pegar un golpe encima la mesa, y explotar los recursos impresionantes que tiene el mal denominado carácter Gipuzkoano, si bien somos fríos como el hielo, introvertidos como los que mas, a la vez somos innovadores y creativos, necesitamos una FUNDACION, y abrir proyectos internacionalistas por países emergentes futbolisticamente hablando, tenemos que crear escuelas de ayuda y cooperación, y de allí poder traer mediante proyectos de colaboración vía Diputación, Función, Kutxa o las entidades que se sumen al proyecto, jóvenes promesas a Zubieta, sean de Peru, Mali o Brasil, Zubieta se debe convertir en un lugar multicultural, con un Hotel de convivencia y formulación a muchos niveles, y sobre todo, que estas generaciones de niños de papa que estamos formando, se vean amenazadas por la competitividad de otros parámetros de entender el fútbol, hemos creado una piscifactoría de jugadores que son como las truchas de un vivero, todos clonados e iguales, que les hechas la misma comida, y no tienen que luchar ni para lo mas esencial, comer.

lunes, 27 de abril de 2009

EL CONSEJO ASESOR DE JUNIO



Cuando se celebraban las primeras reuniones secretas allí por el mes de Julio, y en la mas numerosa celebrada en la sociedad del puerto de Donostia, se hizo incampie en poder tener un nuevo Consejo de Administración, y que un Consejo Asesor de personas de diferentes sensibilidades de la Real Sociedad, pudieran dar su opinión y ser un órgano consultivo a tener en cuenta. Estaba claro que esos componentes deberían ser una representacion amplia, y sobre todo, gente que aportaría un criterio independiente a unas nefastas gestiones de los anteriores consejos.

Hoy, casi 4 meses después, hay 3 personas que ya están perfiladas como asesores en Junio, pero que hoy desde el anonimato aconsejan al Consejo, pero ese Consejo asesor del romanticismo que en su día se proclamo, esperemos que no solo se valga de la imagen de ciertas personas ahora que la marejada va remitiendo, cuando lo importante es sumar gente al proyecto Real Sociedad, ya que este Consejo, para unos legitimo, para otros no, es el que supuestamente quiere unir a todas las sensibilidades del Club, espero, que se cumpla esa promesa, y podamos ver a gente de mucha valía unidos por nuestro Club, y en un corto plazo de tiempo, celebrar unas elecciones con mas de un candidato, ya que si no es asi, la pluralidad se convierte en pensamiento único, y eso no es bueno para nadie.

viernes, 24 de abril de 2009

QUE EQUIPO NOS QUEDARA PARA EL AÑO QUE VIENE.





Suponiendo que no vamos a ascender, probable y posiblemente seguro, pues empiezo a descartar jugadores, empiezo, Necati, Abreu, Marcos, De Cerio, Castillo, Moha, Drame, Rivas, Bravo, Riesgo, Prieto y veremos si Mikel Gonzalez. la sangria va ser tan grande que no se con que equipo nos vamos a quedar al año que viene, una cosa es reducir gastos, y otra cosa es que no podamos tener ni un mínimo equipo competitivo, por lo menos el margen de la duda se lo daremos al Consejo, y veremos como remodelan la plantilla y ajustan el presupuesto.

También me gustaría, que si el ascenso no esta en la mano a falta de 4 o 5 jornadas, si no lo es antes, se suba a los jóvenes del Sanse y se les ponga desde ya a foguearse con la categoría, que mas da quedar el 7 que el 14, hay que empezar a meter gente nueva, y la afición lo entenderá sin ninguna duda.

Para Huesca nos vamos, veremos que nos depara el partido del domingo, ganar 9 de 9 es como acertar la lotería, pero si juegas, estas expuesto a que te toque, asi que el domingo volveremos a sufrir, una vez mas.

jueves, 23 de abril de 2009

NUESTRA RELACION CON EL FC. BARCELONA





Muchas veces me he preguntado que cual es la relacion que tenemos con el FC. Barcelona, el porque de no tener un trato preferencial en cesiones importante hacia nuestro Club, cuando en muchas ocasiones el mismo estadio ha demostrado cantando el himno azulgrana la simpatia hacia sus colores, y mas irritable es todavia, saber que el Director deportivo, el Sr. Txiki Beriguistain ha vestido la camiseta Txuriurdin y nos dio muchas tardes de gloria en Atotxa. Al menos curioso resulta que no hayamos podido obtener cesiones de ese club, el motivo lo desconozco, creo que es muy dificil que podamos tener una mala relacion con el Barça por infinidad de motivos, y deberiamos reflexionar profundamente quien lleva en la Real Sociedad ese tipo de relaciones con los Club, el Alaves fue Subcampeón de la UEFA con mil cesiones, y nosotros fichamos jugadores que tienen fiesta el fin de semana, peor no se pueden hacer las cosas, poniendo como ejemplo que otros Club de menos entidad si logran cesiones importantes del Barça e incluso del R.Madrid, a veces se te queda cara de tonto, quizas en el fondo lo seamos.

martes, 21 de abril de 2009

LA FINAL DE COPA DEL AÑO 1988, Y EL DECLIVE DE UN CLUB





Allí por la primavera del año 1988 comenzamos nuestra salida de Gipuzkoa hacia Madrid, día frió y lluvioso, nevaba por las inmediaciones de Arrasate, mi autobús lleno de trabajadores de Irizar, y yo solo desde mi pueblo viajando con una marea blanquiazul a la segunda final de copa consecutiva. Muchos controles de carretera, al principio no sabíamos si eran marcianos esos hombres de color verde, pero pronto nos dimos cuenta que esos Land Rover no eran ovnis, ni los de verde marcianos, empezó el viaje calentito, joder, y tan calentito, preludió de otro calenton al final del partido.

Nuestro viejo autobús enfilaba la entrada a Madrid, y por fin el paseo de la castellana, una fila de autobuses impresionantes, y por fin pie a tierra, la bandera en la mano, y la Ikurriña como estandarte, caminabamos por la acera y los coches nos pitaban y nos decían que íbamos a perder, malos años para pasear una ikurriña por Madrid y ser de la Real Sociedad en territorio hostil. Por fin vemos el Santiago Bernabeu, nos vamos a un bar cercano, y unos Ultra Sur nos indican que nos querían enseñar algo, mas bien quitar, y comenzo la bronca, menos mal que la marea blanquiazul nos salvo del atolladero, ya me veia como un pincho moruno, paso el susto y entramos al campo,y otro cacheo mas al canto, estos no eran verdes, eran marrones, y estábamos batiendo record, era el tercer cacheo, en fin, entramos al campo y aquello no era Atotxa, nos situamos detrás de la portería, y empezó la fiesta, el día era gris y frió, un poco en sintonía con nuestro desplazamiento, poco tenia que ver con la final de Zaragoza.

Salen los equipos al campo y arde troya, sale el monarca y pitada de escandalo, y comienza el partido, poco fuste, poco ritmo, da la sensacion de que no queremos avanzar, sensaciones raras, comentan que Txiki, Bakero y Rekarte los va fichar el Barça, y ese año si el Barça no gana la copa, por primera vez en su historia no jugaria competicion europea, sigue el partido y Alesanco nos mete el gol, caemos en el abismo, el equipo no da sensaciones de avanzar, perdemos el pulso y pita el final, la policía ya ha calentado a los aficionados del Barça un par de veces, y abren las puertas de los cornet, suben a toque de corneta, reparten a diestro y siniestro, escapamos como podemos, una cámara me enfoca, y de repente aparecen policías a caballo con unas largas porras y leña al mono, corremos por el paseo de la castellana, un helicóptero nos enfoca con su potente luz, y nos refugiamos donde podemos, entramos a la carrera en un portal, y cuando nos queremos dar cuenta nos hemos metido en un club de dudosa reputación, las chicas eran demasiado cariñosas, ya me parecía a mi, llegamos al autobús y viaje de vuelta, algún moraton en la espalda, y mucha mala hostia.

Así acaba mi historia, llena de fustracion y en convecimiento que algunos jugadores se vendieron a otra causa, quizás desde entonces comenzo la debacle de este Club, entre mochilero y vende humos, hoy en ida ya no hay ni espíritus de los 80 ni leches en vinagre, y como dice mi aita, desde que salio la primera escopeta en Eibar, desaparecieron las Virgenes, las Apariciones y los Santos, que razón tiene mi aita.